La cultura en la vida de una jóven chilena
Sin duda, esta ha sido una experiencia única. Después de algunos problemas técnicos con webcams y microfónos, la primera videoconferencia con Ana, una joven estudiante chilena, comenzaba. A pesar de su webcam no estar funcionando, podía escucharla bien y decidimos conversar sin yo poder verla. Hablámos de vários temas, desde literatura hasta actitudes de los padres. Através de los ojos de una joven chilena, una entrevista que revela aspectos culturales de la vida de los jóvenes chilenos.¿Ana, qué te gusta más en la cultura chilena? Me gusta mucho el paisaje en el sur, tiene mucho verde. ¿Es una zona turística? Si, muy turística. ¿Te gustan los turistas? No. (se ríe) ¿Porqué? porque la mayoría son gringos (se ríe) no porque es gente desconocida y yo soy muy desconfiada. Bueno eso también es un rasgo particular de la cultura chilena, aunque cada vez la gente intente confiar más en los otros. ¿Y que otros rasgos particulares tiene la cultura chilena? Ser un poco mentirosos, por ejemplo, si alguien llega tarde a alguna cita o no realiza alguna tarea o trabajo en la universidad dice que fue por cualquier motivo,pero no asume que es un irresponsable. ¿Pero todos los estudiantes son asi, no? Por supuesto que no, hay un gran porcentaje que es responsable. ¿En holanda, esto sucede también? Si claro, hay siempre alguien que se olvida de hacer una tarea y que inventa una excusa. Entonces también tenemos puntos en común.¿Y que más caracteriza la cultura chilena? Ser muy buenos para endeudarse con tal de pasarlo bien, por ejemplo, para las fiestas patrias de este año se descansó como 4 días y mucha gente pide préstamos para salir o divertirse en familia o con amigos, y después vienen los intereses y todo eso, ya te imaginas, ¿no? Si, claro. ¿Que hace esa gente cuando sale o se divierte que cueste tanto dinero? No son cosas lujosas ni nada de eso, pero es que la situación económica de gran parte de los chilenos sólo le permite el sustento para el mes, entonces si hay algo extra, entonces el dinero no le alcanza y por eso recurren a los préstamos. ¿Y también hay puntos positivos en la cultura chilena? (se ríe) Si, por supuesto, no todo puede ser negativo, somos bastante carismáticos sobretodo con los extranjeros, así que cuando quieras viajar a américa elige Chile. ¿Les gusta a los chilenos tener extranjeros en el país? (piensa) Depende en realidad de qué país vengan, pero si son blancos de ojos de colores y altos son muy apreciados, así que ustedes no tendrían problema, serían muy bien recibidos. Acá hay problemas por ejemplo, con los peruanos o gente de piel más morena, no sé porqué sucede eso. Porque al fin nosotros somos una mezcla de todo, así que no entiendo mucho el racismo aquí.¿Quien es tu escritor o escritora favorito? Hmmm.. no lo tengo definido. No tengo un escritor favorito especial, pero me gusta Benito Pérez Galdós y tambien Madame Bovary de Flaubert, me gusta muchisimo. (Imagino a Ana con una sonrisa) ¿Los jóvenes leen mucho en Chile? No, leen muy poco. La compresión de lectura es un gran problema, es que no hay una cultura de lectura implementada y solo se lee en el colegio. La mayoría de los jóvenes no ve las noticias. ¿Prefiere ver las telenovelas? Si. (se ríe) No hay una grande cultura letrada. ¿La Universidad es acesible a todos? No, no lo es porque es muy cara. ¿Qué tipo de estudios tienen el mayor interés? (creo que ella no me entiende y le explico) En holanda mucha gente estudia derecho, medicina y psicologia. Si aqui es igual. Principalmente medicina, derecho y ingenería tambien. ¿Y tu que estudio haces? Estudio la pedagogía española.¿Los jóvenes salen mucho? Si, claro, les gusta mucho salir y salen mucho. La mayoría sale casí todo el fin de semana. ¿Donde van? A muchos sitios diferentes, pero hay zonas que pueden ser muy peligrosas. La mayor parte va para beber ¿A que horas salen y cuando regresan a casa? Normalmente se van a las 10 o 11 de la noche y regresan el otro día a las 6 o 7 de la mañana. ¿Y como son los padres en relación a eso?¿Con que edad se puede salir?¿Hay horas para llegar a casa? Depende de los padres. Hay algunos que son muy restrictos, especialmente anteriormente pero ahora son más liberales y los hijos pueden hacer lo que quieren. ¿En sus tiempo libres, que hace un joven chileno? Mucha gente hace deporte ya que el paisaje permite mucho. ¿Son muy deportivos los jovenes chilenos? (se ríe) Solo algunos, la mayor parte duerme todo el fin de semana. Son dormilones. Es que hay siempre alguien que se retrasa y se hace siempre todo al última hora. En Holanda una persona puede enojarse cuando la otra llega con retraso. Aquí, no. Es normal cuando alguien llega con 15 minutos de retraso. Si alguien llega a horas, eso no es normal. ¿Se pasea mucho?¿Donde se va? Mucha gente pasea en la naturaleza, ya que el paisaje permite mucho. Se puede hacer subidas, realizar carreras y deportes. Mucha gente sale a pasear en el día 18 de septiembre que es el día de la patria. Normalmente se sale con la familia. Tambien se pasea mucho en deciembre y con al año nuevo. Hay mucha gente que se va a Argentina. Mismo que sea una época que se pasa con la familia. Y con esto, se finaliza nuestra primera videoconferencia. Gracias Ana por compartir tus pensamientos y tu cultura. Ha sido una conversación muy interesante y aleccionadora. Con esta entrevista el mundo ya no es tan grande como lo que parece. ¡Dos culturas llegan a darse cuenta de lo que tienen diferente y en común!
0 comentarios