La cuarta sesión
Querido lector,
Hoy, en la cuarta sesión de videoconferencia con Ana teníamos como tema las diferencias entre los chilenos y europeos en relacion a ciertas actitudes y comportamientos. Curiosa es la frecuencia en la cual generalizamos con facilidad, de modo que decimos latinos en vez de chilenos y europeos en vez de holandeses. A pesar de los temas de conversacion también sean un poco generales, creo que al conocer una cultura mejor y mejor se descubre lo que la hace única y dejamos de generalizar.
Después de escuchar cada fragmento de audición comentabamos lo que oíamos. Muchas veces oía a Ana reírse cuando se trataban temas que tienen relación con su país, como por ejemplo el primero fragmento. Este trataba la situación de un latino que camina por una calle en Europa y nota que la gente se ríe mucho. Él no entiende cual es el problema pero, al fin de un rato, se da cuenta que es él el problema, ya que como latino él está acostumbrado en mirar en los ojos de la gente que ve en la calle. Pero, en general, los europeos no estám acostumbrados a este enfrentamiento directo. Ana me decía que los latinos miran mucho, no sólo en los ojos, pero tambien se fijan en la ropa y la manera de ser de una persona, especialmente cuando es fuera del normal o extranjero. La gente diferente ni siempre es apreciada. Relacionado a este tema estaba también el tercer fragmento que trataba la distancia entre personas cuando hablan. En cuanto que los chilenos hablan estando muy cerca uno del otro, los holandeses mantienen una cierta distancia, como si tuviesen una barrera para que nadie entre en su espacio íntimo. Como yo he crecido en Portugal, un país que en ciertos aspectos también es latino, esto me ha confundido mucho cuando llegué a Holanda. Mismo cuando, durante una conversación, una persona se acerca, la reacción de un holandés es asustarse y alejarse.
También comentámos el uso de ‘gracias’ por parte de los latinos. Para Ana el fragmento era un poco exagerado, pero en general los latinos utilizan mucho esa palabra y cuando alguien no la utiliza eso no es muy apreciado. ‘Gracias’ es una expresión de cortesia, muy natural como se fuese un automatismo.
Y, por fin, el clima. Los holandeses y el clima. Ana preguntó si el fragmento no estaba un poco exagerado y, en verdad, no estaba. El clima tiene una función importante en las conversaciones holandesas, cuando alguien llega al trabajo, cuando dos personas se encuentran, como frase abertura y principalmente cuando no se sabe lo que decir. El clima es un excelente tema para empezar una conversación. Ana se reía.
Tal vez se ha dado cuento que no he mencionado los problemas técnicos con microfonos y auriculares, retrasos y la webcam de Ana que no funciona. Es que empezamos la sesión excelente. Podíamos oírnos perfectamente a pesar de haber un retraso de 1 minuto. El punto negativo llego al fin. Creo que los medios técnicos chilenos se dieron cuenta que la hora había llegado al fin y trataron de no trabajar más. Pero no fue algo molestoso ya que fue una sesión con mucho suceso. En el fin de nuestra sesión concluímos las dos que había sido muy divertida y que habíamos hablado bastante. ¡Gracias tecnología!
¡Hasta la próxima vez!
Wies
1 comentario
Floor van Uhm -
Que bien leer tus noticias!Ayer tuve una cita con Miguel pero desgraciadamente el sonido no funcionaba. Espero que la próxima vez toda vaya bien. Que tengas un buen fin de semana y nos vemos el martes.
Saludos!
Floor